Actualidad Nacional

PCV decidirá el 22 de junio su opción electoral para el #28Jul

El Partido Comunista está considerando "la necesidad de un acuerdo político que vaya más allá de las fronteras de la izquierda venezolana"

El Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV), informó que el próximo 22 de junio definirá la posición de la legítima militancia comunista ante las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.

Pedro Eusse, miembro del Buró Político del PCV, explicó que la formación evaluará la realidad política nacional, ”particularmente la agudización de las contradicciones de clase y los elementos que configuran el escenario de escalamiento del autoritarismo, de las prácticas antidemocráticas, de las violaciones a los derechos obreros populares, así como las violaciones a la Constitución por parte de la cúpula gubernamental”.

Recordó que en marzo de este año, la segunda fase de la 16° Conferencia Nacional acordó proponer al pueblo venezolano la candidatura presidencial del periodista Manuel Isidro Molina; sin embargo, “el arbitrario manejo del proceso electoral impidió su inscripción”.

Advirtió que el PCV decidió que no “respaldará ninguna de las opciones que han sido corresponsables de la catástrofe que enfrenta el pueblo venezolano”.

Eusse explicó que la táctica electoral del PCV está marcada por una nueva realidad: el despojo de su personalidad jurídica y la entrega de la tarjeta a un grupo de operadores políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

«Debemos entender que para estas elecciones no hay ninguna opción electoral revolucionaria, ni de izquierda, porque el Gobierno, haciendo uso de su dominio absoluto sobre todos los poderes públicos y específicamente sobre el Poder Judicial y el Poder Electoral, impidió que el Partido Comunista de Venezuela y que otras fuerzas de la izquierda revolucionaria, la izquierda real venezolana, tuvieran representación», agregó.

Ante esto, dijo que se convierte en un objetivo prioritario que “el pueblo venezolano derrote definitivamente la política autoritaria, antiobrera y antipopular que se ha entronizado en el Gobierno”.

«En ese sentido, estamos considerando la necesidad de un acuerdo político que vaya más allá de las fronteras de la izquierda venezolana. Establecer una nueva realidad política en Venezuela pasa por la posibilidad de un acuerdo más allá de la de los factores que nos asumimos como revolucionarios», afirmó.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba