Más de 89 mil personas se han inscrito en el Siamed

Hasta este viernes, unas 89 mil 680 personas se han inscrito en el Sistema Integral de Acceso a Medicamentos (Siamed), creado para que los pacientes con enfermedades cardiovasculares, endocrino-metabólicas y neurológicas se registren en la farmacia de su preferencia a fin de recibir fácilmente los medicamentos que necesitan con regularidad, informó el ministro para la Salud, Henry Ventura.
A través del Siamed se podrá cuantificar la necesidad real de los fármacos para tratar estas enfermedades crónicas no transmisibles en el país, lo cual debería incidir en la mejora de su importación y fabricación en Venezuela.
Una vez registrado, el usuario recibirá un mensaje de texto a través del número telefónico que afilió en el sistema y, oportunamente, por esta vía, el Siamed le indicará cuándo llega el medicamento a la farmacia.
Las personas deben acudir a la farmacia y solicitar la inscripción presentando cédula de identidad y el récipe o examen médico no mayor a seis meses.
Para garantizar el abastecimiento de medicamentos en el país, Ventura recordó que en las últimas semanas ha sostenido reuniones con diversos laboratorios farmacéuticos en el país, al tiempo que recalcó que el Gobierno Nacional asignó las divisas que estos solicitaron para producir e importar fármacos, sin embargos continúan las fallas de algunas medicinas.
Asimismo, precisó que en los últimos días llegaron al país más de 280 mil anticonceptivos, al tiempo que llamó al pueblo a ejercer la contraloría social para evitar que estos fármacos sean desviados al contrabando.
El ministro para la Salud explicó que no solo estas acciones son prioridad en su gestión, sino que la prevención es otra acción que será reforzada con el relanzamiento de programas como el de Salud sexual y reproductiva para incidir en la disminución de los embarazos adolescentes.