Actualidad NacionalPolítica

Grupo de presos políticos de El Helicoide iniciaron una huelga de hambre

La protesta lo que busca es levantar sus voces para denunciar las condiciones inhumanas a las que son sometidos, además de asegurar que se les han vulnerado sus derechos humanos

Un grupo de presos políticos quienes se encuentran privados de libertad en las instalaciones de El Helicoide, empezaron este lunes 3 de marzo una huelga de hambre. Esta protesta lo que busca es levantar sus voces para denunciar las condiciones inhumanas a las que son sometidos, además de asegurar que se les han vulnerado sus derechos humanos.

A través de su cuenta en X, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, ofreció información acerca de esta situación, tal como destaca El Nacional.

Sostienen que de acuerdo a los testimonios que han recogido, que los privados de libertad se enfrentan a “traslados arbitrarios, requisas abusivas, retrasos procesales injustificados y la suspensión de las visitas familiares”.

Justicia, Encuentro y Perdón, destacó que los presos sufren también por hacinamiento, alimentos en mal estado o insuficientes, “y la humillación constante hacia los familiares que intentan ejercer su derecho a brindar apoyo”.

Asimismo denunciaron también la “falta de atención médica oportuna y la tortura física y psicológica son una constante que afecta profundamente la salud y la dignidad de los detenidos”.

Instaron a las autoridades a que se les garantice la integridad física y psicológica de todos los internos del Helicoide. Además, exigieron a las autoridades a poner fin a las que consideran “condiciones de tortura, maltrato y hacinamiento que prevalecen en ese y todos los centros de reclusión”.

En tanto, el partido Voluntad Popular (VP) hizo un llamado en X a la comunidad internacional. Esto con el fin de que velen por la integridad física de los detenidos que están protestando.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba