Gremios de la UCV piden mantener las movilizaciones
“No hay otra opción distinta que mantenernos movilizados”, destacaron en un comunicado los gremios de la UCV

En el entorno de los gremios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el llamado no ha cambiado, invitando a quienes lo conforman a mantener las movilizaciones para expresar su inconformidad ante la falta de respuesta a su petición de mejoras salariales.
“No hay otra opción distinta que mantenernos movilizados”, destacaron en un comunicado los gremios de la UCV.
Hace apenas una semana, los trabajadores de la casa celebraron una jornada de protestas.
Desde el lugar, los gremios manifestaron en pro de la recuperación del poder adquisitivo a través de mejoras salariales, ya que, afirman, devengan entre cinco y ocho dólares mensuales al cambio en bolívares, la moneda local, que se ha depreciado desde el último aumento del salario mínimo, en marzo de 2022.
“La exigencia de un aumento salarial no es solo una necesidad, sino una demanda urgente ante la política de bonificaciones que destruye los contratos colectivos, los beneficios laborales, las organizaciones sindicales, el derecho laboral y el derecho a la vida digna de los trabajadores y sus familias”, siguió el comunicado, según citó Tal Cual.
Los bajos ingresos han tenido un duro reflejo en el desarrollo de profesionales de las aulas.
Esta semana, José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), declaró que la UCV ha perdido al 44% de personal docente, como consecuencia de los bajos salarios en el sector.