Actualidad Nacional

Familiares de presos políticos claman a la ONU por intervención urgente

Los familiares describen un panorama desolador: detenciones arbitrarias, torturas, negación de atención médica, aislamiento prolongado y traslados sin previo aviso

Familiares de más de 800 presos políticos en Venezuela se congregaron frente a la sede de las Naciones Unidas en Caracas para exigir una mediación inmediata para revisar los casos de sus seres queridos, quienes, aseguran, sufren condiciones de reclusión inhumanas y violaciones constantes a sus derechos fundamentales.

«Nuestros presos políticos son inocentes», afirmó Sairam Rivas, representante del Comité por la Libertad de los Presos Políticos, durante la emotiva protesta. «Hemos agotado todas las vías nacionales, pero la justicia venezolana nos ha dado la espalda».

Los familiares describen un panorama desolador: detenciones arbitrarias, torturas, negación de atención médica, aislamiento prolongado y traslados sin previo aviso. «Tememos por sus vidas», advirtió Rivas, «muchos de ellos padecen enfermedades graves que requieren atención urgente», según reseñó TalCual.

Por su parte, Aurora Silva, esposa del dirigente político Freddy Superlano, compartió el dolor de meses sin poder ver a su esposo, aislado en el Sebin El Helicoide. «Ni siquiera sus abogados pueden acceder a él», denunció.

«Nos niegan información sobre su estado y nos dicen que debemos esperar una autorización de la Presidencia», agregó.

Un llamado a la acción internacional

El Comité exige a la ONU que presione a la administración de Nicolás Maduro para que garantice la libertad plena e inmediata para todos los presos políticos. Visitas sin restricciones arbitrarias. Ingreso de alimentos y medicinas. Atención médica adecuada. Y que cese de traslados arbitrarios y aislamiento.

Además, solicitan la creación de una mesa de diálogo entre familiares, organizaciones de víctimas y el Ministerio Público, con la posible participación de la ONU, para revisar cada caso y buscar una solución humanitaria.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba