Actualidad Nacional

Familiares buscan exponer ante Maduro las violaciones de las que han sido objeto los presos políticos

De los 30 familiares de presos políticos que trataban de marchar hasta Miraflores para solicitar una audicencia con Maduro, a solo cuatro se les permitió, pero no fueron recibidos, y les dieron cita para este miércoles

Un nutrido grupo de familiares de presos políticos que fueron detenidos tras la crisis poselectoral en Venezuela, exigió este martes una audiencia con Nicolás Maduro, para exponer “las graves violaciones al debido proceso y al derecho a la defensa” en los casos judiciales relacionados.

Unos 30 manifestantes, en su mayoría familiares de los presos políticos, se concentraron en una plaza cercana al Palacio de Miraflores, con la intención de dirigirse a la sede del Ejecutivo para entregar un documento, pero efectivos de la Policía Nacional Bolivariana impidieron que continuaran con esta movilización.

De este grupo, solo cuatro personas terminaron siendo autorizadas para avanzar, una de ellas fue Miriam Yépez, quien es madre de Juan Lucena, y que además aseguró que no le dieron acceso a Miraflores, y tuvo que agendar una cita para este miércoles, destaca El Nacional.

Mañana (miércoles) nos van a recibir adentro, destacó Yépez, añadiendo que volverán al lugar el 9 de abril.

Justamente en el documento que quieren entregar, manifiestan “las difíciles condiciones de reclusión en que se encuentran sus familiares y piden a Nicolás Maduro “sus buenos oficios para que las autoridades competentes revisen sus expedientes y les concedan, a la mayor brevedad, su merecida libertad.

Aseguran que de acuerdo a los testimonios recogidos de sus familiares, la “inmensa mayoría” de los detenidos no habrían cometido delitos flagrantes ni tenía órdenes judiciales en su contra.

Es más, señor presidente, un gran número de ellas ni siquiera se encontraba participando de las mismas (protestas). La actuación policial que dio lugar a estas detenciones se caracterizó por un uso desproporcionado de la fuerza y la comisión de delitos durante los procedimientos, sostiene parte del escrito.

Precisaron además que  muchos de los privados de libertad presentan enfermedades contraídas durante su reclusión, como dengue, infecciones urinarias y gastritis, mientras que otras patologías previas se han agravado.

En otra parte del documento, los familiares piden a Maduro que “vele por el cumplimiento de los derechos” de los presos con «la misma vehemencia» con la que denuncia las “graves injusticias” contra los más de 200 migrantes encarcelados en El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos.

Durante la concentración, Jorge Pérez, hermano de Carlos Pérez (detenido un día después de los comicios), hizo un llamado a Maduro y al fiscal general de su gestión Tarek William Saab para que “se aboquen a revisar todos los casos que están pendientes” y liberen “a todos los presos políticos”.

“Nosotros que estamos afuera no podemos tener una vida tranquila, sabiendo que están pasando mucha necesidad”, declaró a los medios.

De la misma manera, Luisa Barrios, madre de Luis González, manifestó su esperanza de que el presidente los respalde como lo está haciendo con “los de El Salvador, y solicitó que se reabran los casos para que la Justicia los “libere a todos”.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba