Departamento de Estado muy preocupado por la detención de Fernández
Estados Unidos consideró hoy «muy preocupante» la detención esta madrugada del jefe de la patronal de Venezuela Fedecámaras, Carlos Fernández, uno de los principales organizadores de la reciente huelga general de 63 días en ese país sudamericano.
«Vemos la detención del jefe de la Cámara de Comercio venezolana como un suceso muy preocupante que sólo puede incrementar las continuas dificultades políticas de Venezuela», dijo en conferencia de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher.
«Combinado con los recientes acontecimientos y la existencia de una orden judicial contra el presidente de la Confederación de Trabajadores, Carlos Ortega, esto incrementa nuestra preocupación sobre los derechos humanos en Venezuela», añadió.
Según Boucher, la detención «podría socavar el proceso de diálogo» puesto en marcha para superar la crisis, con la mediación del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), César Gaviria, y de las Naciones Unidas.
El Gobierno estadounidense espera «que las autoridades venezolanas respetarán los derechos del señor Fernández, tal y como garantiza la Constitución venezolana», añadió Boucher.