Actualidad NacionalEconomía

AN aprobó el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro

El decreto " busca ofrecer una respuesta inmediata y contundente al impacto de la guerra comercial global que inició el gobierno de Estados Unidos, tras colocar aranceles por el orden del 15% a Venezuela".

Este jueves la Asamblea Nacional vinculada a la administración de Nicolás Maduro, aprobó el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado recientemente por el líder chavista.

El propósito de este instrumento, según el gobierno, es establecer una serie de medidas estratégicas para fortalecer la economía nacional y hacer frente a la imposición de aranceles que hace apenas unos días informó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Fue justamente Jorge Rodríguez, quien preside al Parlamento, quien anunció la aprobación de este decreto por mayoría calificada, asegurando además que este documento será remitido a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para luego ser publicado en Gaceta Oficial.

«Queda aprobado por mayoría calificada este decreto, en consecuencia, será remitido para su publicación», manifestó.

Este decreto, permitirá a Maduro «dictar regulaciones excepcionales y transitorias para estabilizar la economía, suspender la aplicación y cobro de tributos, (…) establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal y favorecer la producción nacional«, entre otras medidas.

Señalaron que «este instrumento busca ofrecer una respuesta inmediata y contundente al impacto de la guerra comercial global que inició el gobierno de Estados Unidos, tras colocar aranceles por el orden del 15% Venezuela«, además de las sanciones impuestas por el gobierno de Trump.

Previamente la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, fue la encargada de presentar eldecreto. Ella precisó que se trata de una “acción de prevención para garantizar, defender y acompañar la producción” venezolana, ante una incertidumbre que, señaló, “todavía no permite vislumbrar” lo que pasará, sin embargo, prevé será una “situación muy compleja”.

Indicó además que el decreto busca también “tener políticas más ágiles” para la exportación de productos no petroleros venezolanos, que deben salir al mundo “en condiciones más estrictas y restringidas de competitividad”.

La funcionaria también dijo este jueves que EE.UU. pretende ser el “dueño absoluto del mundo” con la “guerra comercial global sin precedentes” que declaró el pasado 2 de abril, pero esa política, agregó, está “destinada al fracaso”.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba