Durante la 74° Asamblea General de las Naciones Unidas el residente de Colombia, Iván Duque reiteró una denuncia que ya ha presentado en distintas oportunidades: El gobierno de Nicolás Maduro protege y ampara en territorio venezolano a miembros de grupos irregulares, guerrilleros y narcotraficante. Incluso mostró una fotos y estas encendieron la polémica.
Un día después de la alocución de Duque el diario El Colombiano afirmó que una de las fotos presentadas por el presidente neogranadino y con la que denunció la «penetración del ELN en escuelas» de Venezuela no correspondía ni al lugar ni a la fecha señalada en el documento, un informe de 128 páginas que luego entregó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, como prueba de la incursión del ELN en suelo venezolano bajo el amparo de Nicolás Maduro.
Por esta crisis el director de Inteligencia y Contrainteligencia de las Fuerzas Militares de Colombia, brigadier general Oswaldo Peña Bermeo, renunció a su cargo este lunes, así se conoció a través de un breve comunicado del Ministerio de la Defensa de Colombia.
«El brigadier general Oswaldo Peña Bermeo (…) ha presentado comunicación dirigida al señor presidente de la República mediante la cual solicita su retiro del servicio activo», afirma expresamente el documento.
Se supo que Peña argumentó para su renuncia que es «consciente de la necesidad de responder por mis actos y la de mis subalternos«, por lo que decidió actuar «en consecuencia» sin dar más detalles o explicaciones acerca del fallo y las razones por las que decidió asumir la responsabilidad.
- Frente del ELN dice que no hay posibilidad de firmar la paz con el Gobierno de Petro
- Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo venezolano
- Detiene en Perú a presuntos integrantes de banda vinculada al Tren de Aragua
- Más de 1.600 personas han fallecido tras el terremoto en Birmania
- Juez impide temporalmente que Trump deporte a migrantes a lugares que no sean su país de origen