Repsol busca alternativas ante restricciones impuestas por. EE.UU. a Venezuela
La petrolera española aseguró que siempre ha cumplido con la legislación venezolana e internacional, y que seguirá respetando las sanciones internacionales

Repsol está explorando «mecanismos» con la administración de EE.UU. para mantener sus operaciones en Venezuela, luego de que el gobierno estadounidense cancelara los permisos que permitían a la empresa española exportar crudo y derivados del país.
Ante esto, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, expresó que mantiene «relación directa» y el «diálogo abierto y fluido» con la administración estadounidense.
También dejó claro que su presencia en Venezuela está ligada, fundamentalmente, al gas natural, y que sólo tienen una «pequeña producción de petróleo».
De hecho, casi el 85 % de su producción allí gira en torno al gas natural, que «además sostiene una parte del sistema eléctrico de todo el Occidente venezolano».
La petrolera española aseguró que siempre ha cumplido con la legislación venezolana e internacional, y que seguirá respetando las sanciones internacionales.
En este sentido, sostuvo que analizarán si son capaces de buscar mecanismos que permitan mantener la actividad en Venezuela, «que nunca ha sido fácil», y es que también tienen una «responsabilidad» con aquel país porque una parte importante del sistema eléctrico depende de su producción de gas natural, reseñó EFE.
«El diálogo está abierto, seguimos hablando y tratamos de buscar mecanismos», sentenció Imaz, que valoró positivamente «todo el apoyo» que están recibiendo del Gobierno español, particularmente en esta materia.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, expresó el apoyo del gobierno a Repsol, y están analizando el impacto de las medidas estadounidenses. Además, buscan el dialogo para resolver cualquier diferencia.