OMS advierte cómo afecta el retiro de EE.UU. del organismo
La OMS destacó que los programas estadounidenses, denominados PEPFAR, dan tratamiento a 20 millones de personas en el mundo
![OMS](/wp-content/uploads/2022/06/38d3748d7ff4890d1a60a96ee9c8b6c2ab513739-770x470.jpg)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión del nuevo gobierno estadounidense de detener sus programas de distribución de medicamentos para personas con VIH en países en desarrollo.
En un comunicado, la organización reveló que “una repentina y prolongada detención de estos programas no permitirá una transición controlada y pone a millones de vidas en peligro”.
Asimismo, agregó que los programas estadounidenses, denominados PEPFAR, dan tratamiento a 20 millones de personas en el mundo.
El cese de los programas PEPFAR (siglas en inglés del Plan Presidencial de Emergencia para el Alivio del Sida) “podría conllevar aumentos en infecciones y muertes, acabar con décadas de progresos y virtualmente devolver al mundo a los años 80 y 90, cuando millones de personas morían al año de sida en el mundo”.
Desde Washington, la Administración de Donald Trump ordenó el fin de las distribuciones de medicamentos para el VIH adquiridos con ayuda humanitaria norteamericana, incluso si las operaciones de compra ya se han materializado y los tratamientos se encuentran en los centros sanitarios.