Murió el papa Francisco

El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 de a mañana (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, según informó el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, en un video mensaje difundido por el Vaticano.
«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados», expresó Farrel.
El camarlengo agregó: «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino».
Francisco, de 88 años, había enfrentado en sus últimos días un deterioro progresivo de salud, que incluyó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en las horas recientes, de acuerdo con el informe oficial del Vaticano.
El pontificado de Francisco, que comenzó en marzo de 2013 con su elección como el primer papa latinoamericano, se caracterizó por su impulso a la renovación de la Iglesia Católica, con un fuerte énfasis en la inclusión, el diálogo interreligioso, la defensa del medio ambiente y la promoción de la paz global.
Con su fallecimiento, la Santa Sede ha entrado en el período de «Sede Vacante», una etapa prevista por el derecho canónico en la que cesa la autoridad papal y se suspenden diversas actividades de la Curia Romana. Durante este tiempo, la administración ordinaria quedará en manos del camarlengo, quien se encargará de preparar el cónclave donde se elegirá al sucesor de Francisco.
Entre los protocolos inmediatos, se procederá a la destrucción del Anillo del Pescador —el sello papal oficial— como parte del procedimiento para impedir su falsificación. Además, en las próximas horas se anunciará formalmente el cronograma del velatorio y de los funerales.
El cuerpo del papa Francisco será velado en la Basílica de San Pedro, donde se espera la llegada de miles de fieles, así como de jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo.
Por ahora, no se ha confirmado el lugar de sepultura del pontífice argentino. La decisión se conocerá en las próximas horas, junto con los detalles de su testamento. Entre las opciones se contempla la cripta vaticana, donde descansan otros papas, o alguna de las basílicas mayores de Roma.
Noticia en desarrollo...