Actualidad Internacional

Más de 70 muertos en Portugal al caer un puente sobre el Duero

Un autobús en el que viajaban 67 personas y dos turismos cayeron a las aguas del río Duero en la noche del domingo, al desplomarse el puente que unía las poblaciones de Castelo de Paiva y Entre os Ríos, a unos 40 kilómetros de Oporto, segunda ciudad de Portugal. Los servicios de Protección Civil no albergan esperanzas de encontrar supervivientes de una tragedia que ha causado una profunda conmoción en el país. Familias enteras que regresaban de una excursión para visitar los almendros en flor en el norte de Portugal perecieron en las aguas del río, sin que hasta el momento hayan podido rescatarse más que dos cadáveres. El mal estado del puente, construido hace 116 años, parece ser la causa del siniestro.

El inspector del servicio de bomberos de Aveiro, António Salazar, se encontraba en su vehículo, frente al autocar, en el momento del accidente: ‘Estaba entrando en el puente cuando vi al autobús; delante de mí iban otros tres o cuatro coches. De repente, pararon. No me pareció extraño, porque ocurre a menudo cuando viene un camión de frente . Algunos intentaron dar marcha atrás, cuando oímos un enorme estruendo y el autobús desapareció de nuestra vista. Salimos de los coches y comprobamos que el vehículo había caído al río. La gente se llevaba las manos a la cabeza, gritaba… ¡Fue un espanto!’.

De los gritos y el horror se pasó al más absoluto de los silencios. Atónitos, los testigos presenciales observaron cómo el autobús era arrastrado y engullido por las aguas en unos segundos. No hubo tiempo para mayores reacciones. Eran las 21.10 en Portugal, una hora más en la España peninsular. La noticia circuló rápidamente entre las dos poblaciones y sus servicios de socorro llegaron a los 15 minutos. Sin embargo, las versiones eran muy confusas en un principio y la dificultad de comunicaciones en la zona impidió una rápida reacción de los medios nacionales. De cualquier forma, la oscuridad de la noche, el mal tiempo y la turbulencia de las aguas imposibilitaron las labores de rescate hasta la mañana de ayer.

Centenares de personas se reunieron en ambas márgenes del río y algunas patrullaron por sus orillas en busca de algún superviviente, por desgracia, sin éxito. El alcalde de Castelo de Paiva, Paulo Teixeira, alertó lo antes posible a los medios de comunicación y denunció sus persistentes quejas a los responsables del Ministerio de Obras Públicas sobre el mal estado del puente y las carreteras en la comarca. Poco después, el alcalde de Vila Nova de Gaia, el socialdemócrata Luís Filipe Menezes, afirmaba: ‘Si existe un Estado de derecho en Portugal, este asunto debería considerarse un crimen de Estado’. Las noticias sobre la previsible magnitud de la tragedia y las denuncias de ambos alcaldes agilizaron entonces la movilización de los medios de comunicación y de todo el aparato del Estado.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba