IRA anuncia fin de era armada
Tras tres décadas de lucha contra la autoridad británica de Irlanda del Norte, el proscripto Ejército Republicano Irlandés (IRA, por sus siglas en inglés) anunció que abandona de manera definitiva la vía armada y le pidió a sus militantes que se deshagan de armas y explosivos.
En un comunicado, el IRA indica que instruyó a todos sus miembros a que colaboren con el desarrollo de «programas puramente políticos y democráticos a través de métodos pacíficos» y que no se dediquen a ninguna otra actividad.
Esta orden, indicaron, se hará efectiva desde las 15:00 GMT de este jueves.
Sin embargo, el IRA anunció que no se disolvería como organización.
Poco después de conocerse el comunicado, el primer ministro británico, Tony Blair, dijo que se trataba de «un paso de magnitud sin paralelo».
«Este puede ser el día en el que, finalmente, la paz reemplace a la guerra en la isla de Irlanda», dijo el mandatario.
Blair agregó que la parte del comunicado que indica que los integrantes del IRA no se deben «involucrar en ninguna otra clase de actividades», será interpretado como que no deben envolverse en hechos criminales.
En el comunicado, el IRA también dijo que había autorizado a un representante para que contactara a la Comisión de Verificación de Desarme, para completar el proceso que, de manera clara, ponga sus armas «fuera de uso».
Rumores
De esta manera se confirmaron las especulaciones que durantes los últimos días indicaban que el IRA daría a conocer un importante comunicado sobre su futuro.
El presidente del Sinn Fein -ala política del IRA- había dicho que el comunicado hablaría sobre «el futuro» del Ejército Republicano Irlandés.
Según John Thorne, uno de los corresponsales de la BBC en Irlanda del Norte, el terreno fue preparado con cuidado durante meses, en los que el Sinn Fein sugirió que la organización alzada en armas estaba considerando su consejo de abandonar las armas y dedicarse a la política por vías pacíficas.
Desarme
Sin embargo, Adams no había confirmado que el comunicado de este jueves contendría la promesa de un desarme total y de abandonar su financiación por vías ilegales.
Lo que Adams sí dijo fue que el anuncio sería un reto para los líderes políticos irlandeses, especialmente para «la clase política dominante» en Dublín, la capital de la República vecina a la provincia británica, si deseaban «responder a las necesidades del período que se avecina».
El principal representante de esa clase política, el primer ministro irlandés Bertie Ahern, había advertido que el IRA debía «destruir» todas sus armas y explosivos.
Ese, precisamente, ha sido uno de los obstáculos que ha mantenido el proceso de paz en un punto muerto en los últimos dos años
Los partidos políticos protestantes se mantenían escépticos. «Todo esto lo hemos escuchado antes. Queremos acciones que demuestren que algo ocurre», dijo Ian Pasley, líder de uno de los partidos protestantes y quizás el más fiero crítico del IRA y Sinn Fein en Irlanda del Norte.
Con el nuevo comunicado, los analistas predicen que es muy probable que el proceso de paz se desempantane. De hecho, Tony Blair dijo que para esto habían trabajado los últimos ocho años, desde la firma del Acuerdo del Viernes Santo, en 1998.