Actualidad InternacionalEconomía

Gustavo Petro asume la presidencia de la CELAC

Petro asegura que una de las estrategias que se implementarán con él al frente de la CELAC para enfrentar el complejo contexto comercial mundial será “actuar en bloque”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió este martes la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y uno de sus principales propósitos será actuar para hacerle frente a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

El mandatario neogranadino aseguró que habrá una reunión entre la CELAC y China prevista para el próximo mes de mayo,perono ofreció detalles del lugar en el que se llevará a cabo el encuentro.

Petro precisó que esta cita será, sin duda alguna, una oportunidad para fortalecer los lazos entre América Latina y China, así como para explorar nuevas oportunidades de cooperación.

De la misma manera explicó que estos proyectos buscan trascender los discursos y avanzar hacia acciones concretas que promuevan la unidad y el desarrollo.

El presidente colombiano, comunicó que una de las estrategias que se implementarán para enfrentar el complejo contexto comercial mundial será “actuar en bloquepara amortiguar el impacto de las medidas arancelarias de Donald Trump.

Otro de los temas destacados por Petro fue la necesidad de coordinar esfuerzos en áreas de innovación y tecnología. Según detalló en el comunicado oficial, el mandatario mencionó que se dará prioridad a la cooperación en temas relacionados con la carrera espacial, la inteligencia artificial y la matemática cuántica.

Estas áreas, según el presidente, son fundamentales para posicionar a la región como un actor relevante en el escenario global, tal como destaca Versión Final.

En ese mismo contexto, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, sostuvo un encuentro con Qiu Xiaoqi, enviado especial del Gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos.

Este encuentro será una oportunidad para fortalecer los lazos entre América Latina y China, así como para explorar nuevas oportunidades de cooperación económica y comercial.

Petro explicó que estos proyectos buscan trascender los discursos y avanzar hacia acciones concretas que promuevan la unidad y el desarrollo sostenible en América Latina.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba