Francia pide a EE.UU. imponer sanciones a Rusia tras ataque en Sumi
El canciller francés también instó a la Unión Europea a adoptar "las sanciones más duras" posibles contra Moscú, con el objetivo de "asfixiar su economía e impedirle financiar su guerra"

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, pidió a Estados Unidos que implemente sanciones contundentes contra Rusia, tras el devastador bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi durante el Domingo de Ramos, que cobró la vida de más de 30 personas.
Al llegar a una reunión del consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea en Luxemburgo, Barrot enfatizó la necesidad de una acción firme.
«Creo que los EE. UU., que se han involucrado significativamente para lograr un alto el fuego, también pueden, a través de las sanciones que ya tienen preparadas, obligar a Vladimir Putin a sentarse a la mesa de negociación», expresó.
El canciller francés también instó a la Unión Europea a adoptar «las sanciones más duras» posibles contra Moscú, con el objetivo de «asfixiar su economía e impedirle financiar su guerra». Estas declaraciones resaltan la creciente presión internacional sobre Rusia en respuesta a la escalada de ataques aéreos.
Barrot calificó el ataque del domingo como una «masacre», denunciando que los bombardeos con misiles balísticos rusos fueron dirigidos directamente «contra la población civil». Subrayó el «desprecio de Vladimir Putin por la población civil y por el derecho de guerra», evidenciando el terrible impacto de estos ataques en los civiles ucranianos.
Además, Barrot recordó que el presidente ruso sigue bajo una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, lo que subraya la gravedad de las acusaciones.