Actualidad Internacional

Evo Morales: Expresamos al papa nuestra voluntad de reforzar la relación con el Vaticano

EFE.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó hoy al papa Francisco y le expresó su voluntad de «mantener y reforzar» la relación entre el Vaticano y su país, declarado Estado laico en la Constitución que el gobernante promulgó en 2009.

«En estos momentos históricos de cambio y renovación en los que los oprimidos del mundo y los fieles de la Iglesia católica funden sus esperanzas en nuevos tiempos, tengo a bien felicitarlo por el magno nombramiento que lo designa como pastor espiritual y guía principal de la Iglesia católica», dice Morales en una carta enviada hoy.

En la nota, difundida por la oficina de prensa del Palacio de Gobierno, el mandatario también transmitió al recién elegido pontífice la «disposición y voluntad» de su Gobierno «para mantener y reforzar las relaciones entre la Santa Sede y el Estado Plurinacional de Bolivia».

Agrega que esta relación debe basarse en «el respeto mutuo» y «a la vida, a la dignidad de los pueblos y el deseo de trabajar conjuntamente» por la «libertad, la paz y la justicia que requiere y anhela el mundo mediante la armoniosa convivencia entre todas las naciones y creencias religiosas».

Morales lamentó en febrero pasado la renuncia de Benedicto XVI y destacó las reflexiones en las que, según dijo, el hoy papa emérito criticó al capitalismo financiero, las «luchas de poder» en la Iglesia y los abusos de menores por parte de sacerdotes.

Desde que llegó a la Presidencia del país en 2006, Morales ha tenido varios enfrentamientos con la jerarquía de la Iglesia católica boliviana, a la que ha responsabilizado de actuar políticamente en su contra.

Los obispos bolivianos, por su parte, han acusado al Gobierno de autoritarismo, han alertado sobre la expansión del narcotráfico y también han denunciado la manipulación de la Justicia, a la vez que pidieron amnistía para enjuiciados y presos políticos.

En el cónclave que concluyó ayer miércoles con la elección de Francisco I, primer papa de origen latinoamericano y también primer jesuita en encabezar la Iglesia católica, participó como elector el cardenal boliviano Julio Terrazas, arzobispo de Santa Cruz.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba