Actualidad Internacional

Escándalo entre precandidatos republicanos y Univisión es criticado por la SIP

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó el viernes la decisión de cinco precandidatos presidenciales del Partido Republicano estadounidense de boicotear un debate electoral organizado por Univisión, en protesta por una supuesta «extorsión» de la cadena televisiva.

El presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, expresó en una carta enviada el viernes a los precandidatos que su preocupación por «el daño que esta actitud hace al proceso democrático, que debe ser acompañado por amplitud de criterios e información».

La entidad patronal de medios indicó en el comunicado que, más allá de las disquisiciones de los representantes del Partido Republicano y de los criterios editoriales adoptados por Univisión, considera el boicot a un debate «una medida insensible que perjudica el derecho del público a estar debidamente informado».

Univisión es la cadena más vista por la comunidad hispana en Estados Unidos, más de 50 millones de personas que representan la primera minoría en el país y un importante blanco electoral en tiempos de campaña.

«Nos preocupa profundamente, no es solo la determinación de que se haga un boicot contra un medio de comunicación, lo que de por sí contraviene principios sobre derecho del público a la información y sobre libertad de prensa, sino que lo imponga alguien que en el futuro pueda asumir la misma actitud desde un sillón en la Casa Blanca», dijo Marroquín.

Los aspirantes a la investidura republicana Rick Perry, Mitt Romney, Jon Huntsmanm, Michele Bachmann y Herman Cain anunciaron el martes que se unían al boicot al que habían llamado horas antes tres legisladores del partido en Florida (sureste) tras la difusión por Univisión de una historia de Orlando Cicilia, un cuñado del senador republicano Marco Rubio detenido por un asunto relacionado con drogas en 1987.

La versión de los legisladores que hicieron el llamado al boicot es que el presidente del departamento de noticias de Univisión, Isaac Lee, ofreció al equipo de Rubio suavizar o «matar» la historia si éste aceptaba ser entrevistado en el programa «Al Punto», considerado de postura liberal frente al polémico tema de la inmigración.

«Este es un intento de extorsión a un respetado funcionario electo como lo es el senador Rubio, quien es también un orgulloso estadounidense de origen hispano. Es ofensivo e inaceptable», dijeron los representantes republicanos de Florida.

Por su parte, Univision y su jefe de noticias calificaron de «falsas» las afirmaciones de los políticos al señalar que la cadena «cubrió el asunto de la misma manera objetiva e imparcial» en la que cubre «todas las noticias importantes».

Fuente: globovision.com

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba