Actualidad InternacionalSin categoría

EE.UU. tuvo la cifra más alta de deportados de la década

En los últimos doce meses Estados Unidos ha deportado a más de 270.000 personas

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) deportó a más de 270.000 personas a 192 países durante un período reciente de 12 meses, su cifra anual más alta en una década, según un informe.

El reporte -reseñado por VOA- ilustra algunos de los desafíos financieros y operativos que enfrentará el presidente electo Donald Trump para cumplir su promesa de realizar operaciones de deportación a gran escala.

El ICE, la principal agencia gubernamental responsable de expulsar a las personas que se encuentran en el país sin autorización, registró 271.484 deportaciones durante el ejercicio fiscal que finalizó el 30 de septiembre, casi el doble respecto a las 142.580 durante el mismo período del año previo.

Se trata de la cifra más alta de deportaciones del ICE desde 2014, cuando 315.943 personas fueron expulsadas del país. La mayor cantidad de deportaciones durante el primer mandato de Trump fue de 267.258 en 2019.

El incremento en los vuelos de deportación, incluidos los fines de semana, y la simplificación en los procedimientos de viaje para las personas enviadas a Guatemala, Honduras y El Salvador impulsaron el incremento, declaró el ICE. La agencia también realizó su primer vuelo significativo a China en seis años, además de realizar deportaciones a lugares como Albania, Angola, Egipto, Georgia, Ghana, Guinea, India, Mauritania, Rumania, Senegal, Tayikistán y Uzbekistán.

Donald Trump ha señalado que durante su próximo período de gobierno hará mayores esfuerzos para incrementar las deportaciones, incluyendo de ciudadanos venezolanos y ha amenazado con usar medidas económicas para obligar al Gobierno venezolano a ceder al respecto.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba