Actualidad Internacional

Detienen en Colombia a miembros del Tren de Aragua

La presencia del Tren de Aragua en Colombia ha sido una constante y tema de reclamo por parte del gobierno de Gustavo Petro

Las autoridades de Colombia detuvieron a cuatro miembros del Tren de Aragua en una operación ejecutada en Bogotá y el municipio de Chía, aledaño a la capital colombiana, informó este viernes la policía.

EFE citó al director de la Policía colombiana, brigadier general Carlos Fernando Triana, quien aseguró que fueron encontrados y detenidos cuatro miembros de ese grupo criminal que “se dedicaban al homicidio, a la extorsión y al tráfico de estupefacientes”.

Estas personas, agregó el oficial, buscaban “expandir su poder criminal en el departamento de Cundinamarca”, del que hacen parte Bogotá y Chía.

“Pero gracias a ese trabajo articulado (con la Fiscalía y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos) se logra este resultado importante para la ciudad de Bogotá y para el departamento de Cundinamarca”, señaló Triana.

Según la información brindada por los cuerpos de seguridad de Colombia, los detenidos fueron identificados con los alias de ‘Vivi’, ‘José’, ‘Pique’ y ‘Tiburón’, quienes formaban parte de un grupo del Tren de Aragua que opera en la Sabana de Bogotá. Al último mencionado se le acusa incluso de tres asesinatos.

De acuerdo con el funcionario, durante las operaciones que terminaron con las detenciones fueron incautados celulares, droga, dinero en efectivo, una motocicleta y un arma.

La presencia de la banda delictiva en territorio colombiano ha sido una constante y tema de reclamo por parte del gobierno contra Estado Unidos por sus medidas en materia migratoria.

Recientemente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la Casa Blanca es responsable de fortalecer al Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, cuyos miembros están ahora mismo en el punto de mira de la endurecida política migratoria de la administración de Donald Trump.

“El bloqueo ha lanzado a centenares de miles de jóvenes venezolanos, que vivían bien en Venezuela, a la exclusión total en barrios y países foráneos, y de la exclusión solo sale más violencia como demuestra la experiencia de la violencia colombiana de 76 años”, dijo el mandatario.

Estas declaraciones se generan luego de que el mandatario colombiano se reuniera hace apenas unos días con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, un encuentro que llevó a cabo en Bogotá y que la funcionaria calificó de “tenso”.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba