Actualidad Internacional

Congreso de Brasil aprueba ley para hacer frente a los aranceles de Trump

Como acción más extrema, Brasil contempla la posibilidad de “suspender concesiones comerciales o inversiones”

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales, una acción que se concretó después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un arancel del 10% para los productos del país.

EFE indicó que el texto, cuyo trámite se aceleró tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, ya contaba con el respaldo del Senado y ahora avanza hacia su sanción presidencial.

La iniciativa recibió el apoyo tanto de los partidos progresistas como de los conservadores en una votación simbólica, y establece los instrumentos necesarios para que Brasil se proteja de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Antes de que se aprobara el proyecto de ley, Brasil no podía imponer aranceles de manera específica a un solo país, pues su legislación se ataba a los principios de la Organización Mundial del Comercio, que garantizan un trato igualitario entre sus socios.

No obstante, con el paso dado por el Congreso este miércoles, autoriza al gobierno de aumentar los impuestos de importación sobre bienes y servicios contra un país o bloque económico que perjudique la competitividad de los productos brasileños de forma unilateral en esos mercados.

Como acción más extrema, contempla la posibilidad de “suspender concesiones comerciales o inversiones”, así como “suspender concesiones relativas a derechos de propiedad intelectual”.

Este miércoles, Trump dio a conocer la lista de los países que cobraban a su nación la mayor tasa de aranceles por comercio.

También se refirió a la imposición de porcentajes para los principales socios comerciales, con tarifas de 10% para países como Ucrania, Islandia, Qatar, Haití, Bolivia y Panamá.

Durante una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca, y junto a miembros de su gabinete y empresarios, Trump aseguró que “si alguien hace trampas las repercusiones pueden ser muy severas”.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba