Actualidad Internacional

Boluarte condecoró a González «por su defensa de los valores democráticos»

Tras recibir la condecoración de manos de Boluarte, el líder venezolano aseguró que es un reconocimiento que lo "honra" y que valora "en nombre de todo el pueblo venezolano"

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, otorgó este miércoles la máxima condecoración del Estado peruano al líder opositor venezolano Edmundo González, a quien reiteró su reconocimiento como mandatario electo.

La condecoración con la orden de El Sol del Perú, en el grado de Gran Cruz, se realizó en una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno de Lima, donde González Urrutia llegó para reunirse con Boluarte como parte de una gira latinoamericana en la que busca apoyo internacional ante un eventual retorno a Venezuela.

La resolución oficial señaló que se decidió condecorar a González Urrutia por su defensa de los valores democráticos, respeto a los derechos humanos y el liderazgo y la defensa de las libertades fundamentales del pueblo venezolano «que ha sido reconocido a nivel internacional».

Añadió que, «a pesar de las circunstancias adversas en el contexto político venezolano», González Urrutia ha realizado «iniciativas significativas orientadas a la restauración del orden constitucional en su país».

Tras recibir la condecoración de manos de Boluarte, el líder venezolano aseguró que es un reconocimiento que lo «honra» y que valora «en nombre de todo el pueblo venezolano».

Boluarte: González es el presidente electo de Venezuela

Boluarte reiteró, por su parte, que González es el «presidente electo de Venezuela«, porque «fue elegido democráticamente el 28 de julio del 2024».

«Es un deber patriótico con el pueblo venezolano y latinoamericano recibirlo en el Palacio de Gobierno«, acotó antes de decir que la condecoración es «el reconocimiento a su liderazgo y valentía en cada una de las acciones que ha emprendido en defensa de la voluntad soberana del pueblo».

González Urrutia llegó al Palacio de Gobierno de Lima acompañado por su esposa, Mercedes López, y fue recibido por Boluarte, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y el canciller, Elmer Schialer.

Durante su visita a Perú también será recibido por la mesa directiva del Congreso, y al final de la tarde acudirá a una concentración con venezolanos en la céntrica Plaza San Martín.

González: «estamos más cerca que nunca del cambio deseado»

Por su parte, el líder opositor Edmundo González afirmó en su visita a Lima que Venezuela está «más cerca que nunca del cambio deseado», gracias a la lucha de su pueblo por la democracia, y apeló a la solidaridad internacional para conseguirlo.

«Los venezolanos llevamos años liderando esta lucha con sacrificio y determinación, hemos aprendido de nuestros errores y consolidado fortalezas. Hoy estamos más cerca que nunca del cambio deseado«, afirmó González en el Palacio de Gobierno junto a la presidenta peruana.

Justo después de recibir la condecoración de la orden de El Sol de Perú, en el grado de Gran Cruz, aseguró que Venezuela ya no es un pueblo dividido, sino «una nación unida por el deseo irrenunciable de paz, libertad y democracia«, e indicó que lo han demostrando de la manera mas contundente posible, con el voto popular.

«Si bien es cierto que seremos nosotros, los venezolanos, quienes finalmente hagamos valer nuestra determinación de vivir en libertad, también apelamos a la solidaridad internacional de los demócratas del mundo. En esta hora decisiva, es crucial que estemos todos en el mismo lado, unidos en la defensa del mandato soberano del pueblo de Venezuela», agregó.

Reiteró que el 28 de julio las urnas del país hablaron «alto y claro» y que la voluntad del pueblo exige un cambio democratizador frente al actual «régimen» de Nicolás Maduro, proclamado ganador por el ente electoral venezolano y quien se posesionó como presidente para un nuevo sexenio en el poder el pasado 10 de enero, pese a las denuncias de fraude.

«La historia nos enseña que la democracia en un país nunca es un asunto interno solamente. En un mundo interconectado, las amenazas a la libertad, al orden constitucional y a la estabilidad regional se propagan con rapidez, y hoy, los regímenes autoritarios no actúan solos, se protegen y colaboran entre si desestabilizando a las naciones democráticas y socavando las instituciones«, agregó.

Aseguró que Venezuela está controlada por un «régimen que representa una amenaza no solo para los ciudadanos, sino no para toda la región«, y que el país es la «prisión más grande de presos políticos» del hemisferio.

«Es una realidad que no debe subestimarse, por eso la cooperación activa entre las democracias de América Latina y del mundo es hoy más urgente que nunca«, señaló al añadir que estas deben emplear «todos los medios legítimos» a su alcance para hacer prevalecer los valores de libertad, justicia y prosperidad.

Por último, agradeció la cálidez del Gobierno de Boluarte por haberle recibido y condecorado y expresó que este encuentro con el país andino debe ser «un llamado a la acción» en compromiso con la democracia y libertad

*Con Información de EFE*

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba