Actualidad Internacional

Bolsas de Asia y Europa suben tras la pausa arancelaria de Trump

En las primeras operaciones europeas, la bolsa de Madrid lideró las ganancias con un 8,5%, seguida de París con un 6,43%, Fráncfort con un 7,81%, Londres con un 5,99% y Milán también con un 7,81%

Las bolsas asiáticas experimentaron un fuerte repunte al cierre del jueves, tendencia que se extendió a la apertura de los mercados europeos, impulsada por el alivio ante una pausa en los aranceles estadounidenses, a pesar de la persistente incertidumbre en torno a China.

Según una nota de AFP, en las primeras operaciones europeas, la bolsa de Madrid lideró las ganancias con un 8,5%, seguida de París con un 6,43%, Frankfurt con un 7,81%, Londres con un 5,99% y Milán también con un 7,81%.

Previamente en Asia, el índice Nikkei de Tokio cerró con un notable ascenso del 9,12%, situándose en 34.609 puntos, mientras que el índice más amplio Topix avanzó un 8,09% hasta los 2.539,40 puntos.

En Seúl, el índice Kospi registró una subida del 6,6%. La Bolsa de Sídney ganó un 4,5% y la de Taipei se disparó un 9,25% al cierre de la jornada.

Tras las significativas caídas de la jornada anterior, los mercados asiáticos reaccionaron al espectacular giro ocurrido el miércoles en Wall Street, donde el índice Nasdaq se disparó un 12% después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, diera un inesperado paso atrás en su política comercial.

Trump anunció una reducción temporal al 10% de los aranceles impuestos a la mayoría de los países que no tomaran represalias, con la notable excepción de China.

De esta manera, Washington suspende por 90 días los masivos aranceles que amenazaban a numerosas economías a nivel global.

En Asia, los fabricantes de automóviles, cuyas acciones habían sufrido fuertes descensos en la última semana, experimentaron un importante repunte, encabezados por Toyota (+7,5%) y Nissan (+9,05%). A pesar de que se mantienen los aranceles estadounidenses del 25% sobre las importaciones de automóviles, los mercados albergan esperanzas de una posible pausa futura.

En cuanto, a las empresas tecnológicas vinculadas a la producción de chips, que se habían visto afectadas por la incertidumbre en las cadenas de producción electrónica en Asia, también mostraron fuertes alzas, como Advantest (+13,7%) en Tokio y SK Hynix (+10,2%) en Seúl.

Pese a que Trump reprochó a Pekín su «falta de respeto» y anunció un aumento «inmediato» al 125% de los aranceles sobre las importaciones chinas, después de que Pekín contraatacara elevando al 84% sus gravámenes sobre productos estadounidenses, los mercados chinos mostraron resistencia. Hacia las 06:30 GMT en Hong Kong, el índice líder Hang Seng subía un 2,65% y el índice compuesto de Shanghái ganaba un 1,16%.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba