Mérida: Estudiantes de la ULA califican de pírrico aumento de becas

Nora Sánchez- Mérida
@norasan16
De pírrico tildaron los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA), en la ciudad de Mérida el aumento de las becas estudiantiles de 12 mil a 40 mil bolívares mensuales, monto que consideran una burla del gobierno nacional ya que no va acorde con la realidad económica del país.
Jackson Durán, representante estudiantil de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Daes) de la ULA y dirigente del Movimiento Ideas, aseguró que 40 mil bolívares mensuales no le alcanzan a un estudiante ni para comer o comprar guías de estudio y mucho menos para pagar una residencia o habitación.
En ese sentido, cuestionó el aumento que anunció el pasado martes el ministro para la Ciencia, Tecnología y Educación Universitaria, Hugbel Roa, el cual es de apenas 28 mil bolívares porque “Tan solo en ir y venir a la facultad un estudiante gasta en transporte público 12 mil bolívares, ya que los jóvenes deben pagar el pasaje, pues el sector transporte no respeta el acuerdo del pasaje preferencial”, resaltó.

Asimismo, Durán destacó que 40 mil bolívares no representan ni el 10% de los gastos reales de un estudiante al mes, pues recordó que en Mérida se gastan aproximadamente 500 mil bolívares entre residencia, traslado, guías de estudio y comida. Resaltando que el comedor universitario no funciona porque el gobierno no provee el proteico a tiempo.
A decir de los estudiantes de las ULA y ante la crisis económica que vive el país, para que una persona pueda rendir en sus estudios las becas estudiantiles deben ser homologadas al salario mínimo integral actual.
Jackson Durán manifestó que también las becas deben incrementarse en la medida que aumenta el salario, a pesar de que dijo que el mismo no alcanza para sostener a una familia y mucho menos a un estudiante, pero por lo menos es más que 40 mil bolívares que se gastan en comprar un cartón de huevos.
