Actualidad Nacional

Confirman cinco casos del virus oropouche en Venezuela

Según la nota "fueron detectados oportunamente los primeros cinco casos en territorio venezolano en marzo de 2025"

El Ministerio de Salud confirmó este miércoles que en Venezuela hay cinco casos de personas infectadas con oropouche, un virus transmitido por jejenes y mosquitos, el cual, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), supone un «alto» riesgo sanitario para América Latina y el Caribe.

A través de un comunicado, compartido por la titular del ministerio, Magaly Gutiérrez, en su canal de Telegram, se explica que esta institución detectó los casos este mes, aunque no detalla en cuáles zonas del país.

Según la nota «fueron detectados oportunamente los primeros cinco casos en territorio venezolano en marzo de 2025». Y aseguran, que gracias a una «respuesta rápida», hubo una recuperación «oportuna» y «efectiva» de los pacientes.

La Administración de Nicolás Maduro indicó que el Sistema Público Nacional de Salud «continúa la pesquisa permanente en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos», así como también con «el seguimiento oportuno a pacientes con síntomas febriles (de 1 a 3 días) en todo el país», reseñó EFE.

De igual forma, pidió la participación «activa de la población en las actividades de prevención y control», así como seguir las recomendaciones sanitarias e informarse a través de los canales oficiales.

Brigadas de control

El comunicado señaló que «se han desplegado brigadas de control vectorial en todo el país, dedicadas a la eliminación de criaderos, la fumigación y el uso de biocontroladores para la reducción de la densidad de mosquitos vectores».

También afirmó que el país «tiene la capacidad médica, tecnológica, científica y los equipos de respuesta inmediata interinstitucional para garantizar el diagnóstico, la atención médica de los pacientes y el seguimiento y monitoreo requeridos».

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde finales de 2023 «se han reportado brotes de la enfermedad por el virus oropouche en varios países de América del Sur y el Caribe, incluidas áreas sin historial previo de esta enfermedad».

Brasil reportó «una muerte fetal»

La OPS indicó que en Brasil se reportó «una muerte fetal y un aborto espontáneo en el estado de Pernambuco», así como «cuatro casos de recién nacidos con microcefalia» posiblemente vinculados a la enfermedad por el virus oropouche.

El organismo de salud advirtió que no hay tratamiento ni vacuna específica para el oropouche y apuntó que el manejo de la enfermedad incluye reposo, hidratación, así como el uso de medicamentos para controlar la fiebre y el dolor.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba