Opinión
-
¿Gobierno de los hombres o de las leyes?
¿Gobierno de los hombres o gobierno de las leyes? La provocativa pregunta es el título del capítulo que Norberto Bobbio incluye…
Leer más » -
Firmando para Revocar en Caracas
Uno vuelve siempre/A los viejos sitios/Donde amo la vida…/ Las Simples Cosas, Isella y Tejada La Constitución venezolana prevé en…
Leer más » -
Planificación languidece por ambigüedad conceptual
La intención que se deriva de la necesidad de comprender las discusiones que sumergen cualquier proceso social creativo, pasa por…
Leer más » -
Los desajustes de un mandatario
El acto de mentir compulsivamente es el menor de los pecados de Gustavo Petro. Quizá es el más frecuente y…
Leer más » -
Iluso, hidalgo, franco…
Para Álvaro Vargas Llosa Conocí al gran Mario Vargas Llosa en Nueva York, hace unos once años, en una reunión…
Leer más » -
Un último adiós al Papa Francisco
Hoy vimos la misa litúrgica y el homenaje que se le dio al Papa Francisco en la Plaza de la…
Leer más » -
El pan de vida
En el evangelio del llamado discípulo amado, el apóstol Juan, encontramos 7 expresiones que definen la naturaleza divina de nuestro…
Leer más » -
La puerta que se cierra
Al hilvanar una vez Mario Vargas Llosa sus recuerdos de la época del boom, y rememorando a los escritores que…
Leer más » -
Crónica de una Elección Popular
Inicio una serie de artículos para recordar lo ocurrido —y lo vivido— en materia política y social en los últimos…
Leer más » -
Francisco: mis razones para admirarlo
El papa Francisco –cuyo nombre lo toma de San Francisco de Asís, el santo por excelencia de los pobres y…
Leer más » -
Resurrección, futuro y esperanza
En el Evangelio según San Juan, encontramos que María Magdalena, al descubrir el sepulcro vacío, corre a informar a los…
Leer más » -
El bienmesabe de la Negra Contemplación en la Caracas de principios de siglo
Caracas, a comienzos del siglo XX, era una ciudad en transición. Aunque ya circulaban los primeros automóviles por sus calles…
Leer más »