Actualidad Internacional

Gustavo Petro expone puntos que busca incluir en Asamblea Nacional Constituyente

Petro señaló que la población debe sugerir otras propuestas que le gustaría que se contemplen en la Constituyente

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abordó nuevamente su intención de crear una Asamblea Nacional Constituyente y expuso los puntos que deben integrar dicha propuesta, con la cual, según él, no busca cambiar la constitución.

«No necesariamente es una Constituyente, es para llevar a canon constitucional el acuerdo nacional que no se contempló en 1991», dijo Petro en su cuenta de X en la que también desarrolló los siete ítems que deben estar contemplados en esta acción.

El ideal de Petro

Como primer punto, el mandatario contempla la “concreción del acuerdo de paz en materia de reforma agraria, transformación territorial y verdad”.

En segundo y tercer lugar, señaló que se debe adaptar las legislaciones del país a la crisis climática que atraviesa el mundo, y un «nuevo orden judicial» que buscará priorizar «la inversión pública en el agua potable y el saneamiento ambiental».

El cuarto punto hace referencia a la reforma política y de justicia, y el quinto destaca las «las garantías inmediatas a los derechos universales a la salud, la pensión y la educación pública gratuita».

Por último, el sexto y séptimo lugar están vinculados a un nuevo estatuto de trabajo, «el perdón social, la reparación y las garantías de no repetición para obtener una paz duradera», reseña El Espectador.

La sociedad

El jefe de Estado también señaló que la población debe sugerir otras propuestas que le gustaría que se contemplen en la Constituyente, con el fin de que se escuchen las necesidades de los colombianos y sean ellos quienes decidan.

«El poder constituyente es permitir que la sociedad se exprese y decida ella misma a través de asamblea constituyente, constitucional o referendo constituyente«, escribió.

Hasta los momentos, la propuesta del presidente colombiano no ha sido aplaudida por gran parte de la sociedad civil, pues quienes se le oponen lo consideran una amenaza, así como también una manera en la que el mandatario busca reactivar la reelección.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba