Deportes

Todo está listo para que comience a rodar el balón en la Copa América 2024

Un total de 16 selecciones darán lo mejor de sí para conquistar el trofeo de la justa de selecciones más antigua de todo el planeta que en esta oportunidad se celebrará en Estados Unidos

La espera terminó. Y es que desde hoy y hasta el próximo 15 de julio, un total de 16 selecciones darán lo mejor de sí para conquistar la Copa América 2024, que en esta oportunidad se llevará a cabo en Estados Unidos.

Y es que el torneo de selecciones más antiguo del mundo dará el pitazo inicial a partir de las 8 de la noche en el estadio Mercedes Benz Stadium de Atlanta, con el partido que sostendrán las selecciones de Argentina, la campeona vigente, ante su similar de Canadá como parte del inicio de las acciones del Grupo A.

Justamente en este escenario se llevará a cabo el acto de inauguración, el cual de acuerdo a la información dada por los organizadores del evento, estará a cargo del cantante y compositor colombiano Feid, quien tendrá un show nunca antes visto en este tipo de presentaciones.

La edición 48 de este torneo que por segunda ocasión se disputará en Estados Unidos, tras la celebración de la Copa Centenario en el año 2016, además de los 10 países que forman parte de la Conmebol, contará con seis selecciones de la Concacaf.

Los equipos están distribuidos en cuatro grupos  que tienen la misma cantidad de selecciones, de allí solo ocho avanzarán a los cuartos de final, luego solo cuatro lo harán hasta las semifinales y solo dos a la final de donde saldrá el nuevo campeón.

Grupo A: Argentina el rival a vencer

Messi quiere volver a levantar la Copa América (Andrés Kudacki / AFP)

El Grupo A de la Copa América 2024 está integrado por las selecciones de Argentina, Chile, Perú y Canadá, en el que la Albiceleste en su calidad de campeona vigente parte con gran favoritismo.

Y es que Argentina tienen todo lo necesario para revalidar el título, dado que cuenta con Lionel Messi, además de jugadores de la talla de Alexis Mac Allister, Emiliano Martínez, Ángel Di María, entre otros.

Por su parte Chile es considerado como el equipo que podría acompañar a Argentina a la siguiente fase del torneo, mientras que Perú y Canadá buscarán dar la sorpresa.

Grupo B: México en la mira

México vuelve a la Copa América más aguerrido que nunca (Archivo)

Las selecciones de México, Ecuador, Venezuela y Jamaica, son las que conforman el Grupo B, las cuales debutarán en la cita regional el próximo sábado 22 de junio.

El Tri es uno de los grandes referentes de la Concacaf, por lo cual se erige como uno de los rivales a vencer en esta llave, ya que los dirigidos por Jaime Lizcano harán todo lo que esté en sus manos para clasificar como los mejores a la siguiente ronda.

La selección que podría acompañarlos a los cuartos de final saldrá entre Venezuela y Ecuador, dado que ambos conjuntos han mostrado el gran nivel de competitividad que tienen, no en vano en las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 ocupan la cuarta y quinta casilla, con nueva y ocho puntos respectivamente, lo que desatará una rivalidad interesante en la justa. En tanto Jamaica, intentará complicar las acciones para los otros tres equipos, y por qué no, hasta dar una sorpresa.

Grupo C: Estados Unidos hará valer su localía

En lo que se refiere al Grupo C de la Copa América, estará conformado por el equipo anfitrión de Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.

Y es que tras consagrarse campeón de la Concacaf Nations League, la representación norteamericana buscará hacerse sentir en la justa regional y el hecho de jugar en casa sin duda alguna que le ayudará anímicamente. Para poder avanzar a la siguiente fase deberá superar a la garra charrúa, que sin duda alguna no será un hueso fácil de roer.

Y es que los dirigidos por Marcelo Bielsa tiene grandes expectativas de realizar un buen papel en la magna cita regional, para ello contarán su estrella Fede Valverde, quien milita en el Real Madrid.

En tanto Panamá está llamado a demostrar en esta competencia el crecimiento que han experimentado y dejar de lado la experiencia no tan grata que les dejó la Copa América 2016, donde solo superó a Bolivia y fue goleado por Chile y Argentina. En lo que respecta a Bolivia, buscará encontrar su rumbo para poder obtener un buen resultado.

Grupo D: Brasil obligado a ganar

La Canarinha llega a Estados Unidos con el objetivo de conquistar el título que le fue esquivo en el Maracaná Ante Argentina, sin embargo, deberá sopesar la ausencia de Neymar y el mal arranque que ha tenido en las Eliminatorias Sudamericanas. Apuesta a que su estrella Vinicius Júnior tome las riendas del equipo para lograr el cometido.

Sin embargo el camino no será fácil porque deberá  enfrentar a Colombia, que tiene la ilusión de conquistar su segunda Copa América, para ello contará con figuras de la talla de James Rodríguez, Luis Díaz, Jefferson Lerma, entre otros.

El Grupo D lo terminan de integrar Paraguay que apunta a dar una sorpresa en el torneo, mientras que Costa Rica intentará dejar una buena impresión en la cita tras el retiro de Keylor Navas.

Venezuela por su mejor versión

Venezuela Copa América
La Vinotinto afina detalles de cara a su debut en la Copa América 2024 / Foto: FVF

La Vinotinto llega a la Copa América 2024 con altas expectativas, dado que espera emular o superar el cuarto lugar conquistado en Argentina 2011, para ello cuentan con el técnico Fernando “Bocha” Batista, quien ha sabido darle identidad al equipo además de una base sólida a sus sueños. La justa de Estados Unidos será la vitrina perfecta para mostrar los avances que ha tenido Venezuela.

Para ello el DT argentino contará con la veteranía y garra de jugadores de la talla de Tomás Rincón, Salomón Rondón, Yangel Herrera, Yeferson Soteldo, entre otros, quienes buscarán mantener los buenos resultados que han cosechado a lo largo de las Eliminatorias Sudamericanas, en las que a la fecha ocupan el cuarto lugar con nueve unidades.

El primer rival de la Vinotinto será Ecuador al que enfrentarán el 22 de junio en el Levi´s Stadium de Santa Clara. Luego el turno será ante México el 26 de junio en el Sofi Stadium de Inglewood, para finalizar la fase de grupos ante Jamaica el 30 de junio en el Q2 Stadium en Austin.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba